Migración de Sistemas ERPs a la Nube

Se refiere a la migración de los sistemas ERPs a la nube. Se migran los servidores de bases de datos y los servidores de aplicaciones. Entre las ventajas que se obtienen se encuentran:

  • Menor costo inicial de implementación: no se adquiere ni hardware ni software.
  • Disminuye la necesidad de personal técnico en las empresas.
  • Flexibilidad real: cuota mensual depende de la cantidad de usuarios y servidores.
  • Disponibilidad global: acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Aumenta la tranquilidad empresarial: no hay que preocuparse de servidores, mantenimientos, actualizaciones, licenciamientos, soporte, respaldos de información y de energía.
Migración Servidores de Dominio



Se refiere a la migración de dominios con los roles asociados de directorio activo, DHCP, DNS, WINS y políticas de un sistema operativo a otro. Incluye todas las versiones de Windows:

  • Windows 2008 Server
  • Windows 2012 Server
  • Windows 2016 Server.
Migración Servidores de Aplicaciones



Se refiere a la migración de servidores de aplicaciones de un sistema operativo a otro, manteniendo su funcionalidad y herramientas. Incluye todas las versiones de Windows Server:

  • Windows 2008 Server
  • Windows 2012 Server
  • Windows 2016 Server.
Migración Motores de Bases de Datos



Se refiere a la migración del motor de base de datos de un servidor a una versión superior, incluyendo también a las bases de datos existentes. Incluye todas las versiones de SQL Server:

  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
Migración PCs a Thinclients (clientes ligeros)

Se refiere a la sustitución de las estaciones de trabajo PCs en ambientes distribuidos por clientes ligeros (thinclients) con escritorios remotos centralizados en servidores más potentes, con las siguientes ventajas:

  • Reducción de costos de mantenimiento
  • Reducción de consumo energético
  • Reducción de costos de licencias
  • Incremento fiabilidad puestos de trabajo
  • Incremento de seguridad de información
  • Centralización de los respaldos
TOP